JOKER…
(Joker52 by Patrick Brown)
AQUILES EL MONO…
(Battle Monkey Achilles by Gilmec)
MARIO PUNK
(by Butcher Billy)
Yama-Uba
(Ilustración by GENZOMAN)
Yama-uba es un espíritu o demonio de la mitología japonesa. Algunos creen que el origen de este espíritu proviene de los tiempos en los que, debido a la carencia del alimento, muchos aldeanos japoneses echaron a sus ancianos de casa, abandonándolos en los bosques.
Se cree que Yama-Uba era una mujer mayor, vestida con un viejo y sucio kimono, que habitaba los bosques esperando a que algún viajero se perdiese.
Entonces se hacía pasar por una anciana en apuros o tomaba la forma de una chica joven o alguien a quien su víctima amase.
Y cuando estaba a su alcance, abría su demoníaca boca y se comía a su presa.
AJEDREZ
Para los que no conozcan el funcionamiento del noble arte del ajedrez, cuando un peón alcanza el límite contrario del tablero el jugador puede convertirlo en una pieza mayor (caballo, alfil, torre o reina), movimiento que se conoce como Promoción o Coronación.
Por supuesto, en la mayoría de ocasiones, el jugador decide cambiar su peón por una reina, para alegría del Rey en este caso.
(by Mark Pain)
(visto en El Guindilla)
Los peligros del iPod
(by Benjamin Forsell)
(traducción: www.lavin-compae.com)
Piel artificial que se cura a sí misma
Investigadores de la Universidad de Stanford (California) han desarrollado una piel sintética sensible al tacto y capaz de regenerarse infinitamente.
En las pruebas realizadas un trozo de esta piel artificial fue cortado por la mitad con un bisturí. Posteriormente los investigadores volvieron a poner los dos trozos en contacto y tras 30 minutos a temperatura ambiente la zona estaba totalmente reparada, y todo de forma automática.

Detalle de la parte cortada (a la izquierda) y la misma 30 minutos después (derecha) regenerada completamente.
El principio mediante el cual se obtiene esta sorprendente reacción reside en la utilización de uniones de hidrógeno, que es el mismo tipo de unión que encontramos en el agua, por ejemplo, ya que puedes partir una gota de agua en dos, y si las juntas volverán a unirse (se auto-repara).
Las aplicaciones para este invento no son pocas, desde su utilización en prótesis de última generación a redes de cableado que ya no requerirían mantenimiento alguno. Incluso sus creadores ya están trabajando en una versión transparente para poder usarla como pantalla en teléfonos móviles y tablets.
Sin embargo, su aplicación más controvertida se refiere a su uso como sustituto de la piel humana en pacientes afectados, ya que aquellos que tuviesen esta “piel” podrían cortarse y se curarían delante de nuestros ojos con un efecto parecido a la habilidad de regeneración celular de Claire Bennet en la serie Heroes.
Así que en unos años, si ayudas a un ciclista que se ha pegado una ostia con la bici, puede que lo veas haciendo algo parecido a esto:
(visto en Microsiervos)
Típico del viejo Yoda
(visto en Peloton69)
Bill Murray
(by José Quintero)